¿Qué es el op-art?
Es arte óptico, es decir, un estilo exclusivamente visual que hace uso del ojo humano para engañarlo. Para conseguir ese objetivo usa a menudo ilusiones ópticas.
El espectador de una obra de Op-art debe participar activamente, ya sea moviéndose o desplazándose para poder captar el efecto óptico completamente.
No existe ningún aspecto emocional en las obras de Op-art. Es pura ciencia (óptica) y con ello consigue efectos estéticos utilizando desde líneas paralelas a contrastes cromáticos.
Es casi siempre un tipo de arte abstracto, casi siempre geométrico, y casi nunca se preocupa por comunicar un sentimiento o tocar la fibra emocional del espectador (¡a no ser que el espectador se emocione con eso, que de todo hay…!). Busca más bien una actitud activa por parte del observador, o más bien sólo de su ojo.
El Op-art se basaba en la percepción del espectador, que es en realidad el único y verdadero creador de la obra.
Mas sobre el op – art
Op art, también llamado arte óptico, rama del arte abstracto geométrico de mediados del siglo XX que se ocupa de la ilusión óptica. Logrado mediante la manipulación sistemática y precisa de formas y colores, los efectos del Op art pueden basarse en la ilusión de perspectiva o en la tensión cromática; En la pintura, el medio dominante del Op art, la tensión superficial generalmente se maximiza hasta el punto en que el ojo humano percibe una pulsación o parpadeo real. En su preocupación por las relaciones formales totalmente abstractas, el Op art está indirectamente relacionado con otros estilos del siglo XX como el orfismo, el constructivismo, el suprematismo y el futurismo, particularmente el último debido a su énfasis en el movimiento pictórico y el dinamismo. Los pintores de este movimiento diferían de los artistas anteriores que trabajaban en estilos geométricos, sin embargo, en su manipulación intencional de las relaciones formales para evocar ilusiones perceptivas, ambigüedades y contradicciones en la visión del espectador.
Los principales artistas del movimiento de Op art tal como surgió a fines de los años 50 y 60 fueron Victor Vasarely, Bridget Riley, Richard Anuszkiewicz, Larry Poons y Jeffrey Steele. El movimiento atrajo por primera vez la atención internacional con la exposición Op "The Responsive Eye" en el Museo de Arte Moderno de la ciudad de Nueva York en 1965. Los pintores de Op Art idearon espacios ópticos complejos y paradójicos a través de la manipulación ilusoria de formas repetitivas tan simples como líneas paralelas, patrones de tablero de ajedrez y círculos concéntricos o creando tensión cromática a partir de la yuxtaposición de colores complementarios (cromáticamente opuestos) de igual intensidad. Estos espacios crean la ilusión de movimiento, evitando que el ojo del espectador descanse lo suficiente en cualquier parte de la superficie para poder interpretarlo literalmente. "Las obras de Op Art existen", según un escritor, "menos como objetos que como generadores de respuestas perceptivas".
Algunos ejemplos
Actividad
objeto:
ejercicio:
Opinión personal
Ya esta técnica la considero bastante interesante y admiro mucho a la gente que lo hace, porque para crear estas diferentes ilusiones se necesita de mucho trabajo. De esto me di cuenta haciendo esta actividad, aunque siempre lo considere un trabajo duro nunca creí que fuera tanto. La verdad hacer esta actividad fue bastante estresante, porque lo que tu querías crear no era lo que está quedando plasmado en el papel y más si eres una persona muy perfeccionista que le gusta la simetría y todo ese tipo de cosas es muy complicado el hecho de que algo no está quedando como debería estar quedando, así que para mi esta actividad fue bastante estresante no la repetiría si no fuera totalmente necesario, pero sí me gusta ver este tipo de imágenes de tipo de ilusiones porque son bastante interesantes.
¡Hola! ¡He observado tu trabajo veo que has tenido grandes aciertos, todo proceso tiene lugar fuera de la zona de confort! ¡Felicitaciones!, Revisa tus calificaciones en Beam Education. Juanpa.
ReplyDelete